Ir al contenido principal

La lluvia no nos encoge...

Después de unos días de calor excesivo del verano, las lluvias nos han regalado un poco de frescor y alegría. Y gracias a mi peque he podido recordar algunos de los juegos que los niños adoran hacer mientras sienten caer el agua. 
Es habitual hablar de las actividades que se pueden hacer en casa cuando no podemos salir, pero a veces lo que ellos quieren es precisamente experimentar las inclemencias del tiempo, yo por mi parte mientras no nos encontremos frente a una gran tormenta, o si no hace un viento excesivo no me importa que disfrute de esta manera (con unas botas de goma y un impermeable):
  1.  Chapotear en los charcos es una experiencia divertida, psicomotricidad pura y dura. Y si está de mal humor, seguro que es terapéutico.
  2. Moldear barro: psicomotricidad fina y creatividad al poder. Podemos usar desde moldes de cocina hasta elementos de la naturaleza (piñas, hojas o palitos).
  3. Cazar bichos. Hay algunos que solo salen con la lluvia, así que es un buen momento para ir a buscar ranas, renacuajos, gusanos, caracoles, babosas... tocarlos y observarlos puede ser toda una experiencia para los amantes de los animales.
  4. Jugar con las cosas que arrastra la corriente y ver como caen chorros de agua de las canaletas y tratar de cogerla con las manos..

Y seguro que hay otras muchas cosas actividades enriquecedoras como estas o mejores. ¿Qué más se os ocurre? Luego sólo hay que secarse bien, calentarse un poquito y tomarse un chocolate bien caliente, que nunca está de más. Oh! Y lavar la ropa, of course! 


Comentarios

  1. parece que este otonyo vamos a poder aprovechar bien los charcos! nosotras salimos porque si no nos tendrîamos que quedar en casa todos los dîas, aunque a mî hay dîas que me da una perecita enorme.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La verdad es que al principio da pereza... luego cuando ves su carita feliz y pasándoselo bomba...se te pasa todo. Llueve mucho por aquí? Gracias por tus comentarios ;)

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Pintamos con matamoscas

Por el título ya sabéis que es... lo divertido es ponerlo a la práctica y necesitamos muy pocas cosas que seguro que tenéis por casa: matamoscas , temperas de colores , papel de embalar, botellas de spray. Puse un papel de embalar blanco en la pared, preferiblemente en una zona que puedan manchar "sin querer". Dibujé moscas, mosquitos, abejas... y con la pala matamoscas empapada en pintura empezó a dar golpes al papel. Fue muy divertido! Luego le dí una botella de spray con pintura diluida en agua para que también pudiera disparar a los insectos. Os animáis?

Juego sensorial con gelatina

Hoy hemos preparado una actividad con gelatina: con unos potes de gelatinas de colores, cubiertos, vasitos transparentes, ollas y paellas de juego simbólico y unas bandejas transparentes tenemos la actividad a punto! (sobretodo, poned un mantel en la mesa, yo puse uno de esos repelentes y genial, un chorro de agua y adiós gelatina) Ha empezado por oler las diferentes gelatinas, y ha adivinado sus gustos... fresa, limón, lima... genial una actividad para activar el olfato! Y ya impaciente, ha empezado a trastear con las cucharas, vasos, paellas... ha preparado diferentes platos, bebidas, ha mezclado las gelatinas y se ha dado cuenta que se cambiaban de color, y sobretodo, lo mejor ha sido aplastar la gelatina con sus manos, la sensación de fresco, líquido-sólido... el olor que se le quedaba en las manos... Y por último... a limpiarlo todo en el lavabo. Él solito ha ido cogiendo y limpiando uno por uno el material usado. Espero que os haya gustado esta actividad f...

Juego sensorial con lentejas

Hace frío, llueve, oscurece demasiado temprano... el pequeño explorador con ganas de descubrir el mundo y yo desesperada busco por casa y creo un contenedor sensorial rápido y fácil de hacer, con lentejas secas, cucharas y recipientes pequeños. Muy simple y lo podéis hacer con cualquier cosa que tengáis (pasta seca, arroz..). Yo encontré una bolsa de lentejas secas y primero las puse en un recipiente, luego empezó a sacarlas y puse al pequeño y a las lentejas dentro. Después le quité los calcetines para que también explorase con los pies.  Cabe decir que terminaron lentejas por todo el piso, pero fue muy divertido tanto para él (descubriendo nuevas texturas, sonidos, colores...) como para mí (viéndolo disfrutar).                                            Con 8 meses descubriendo sensaciones nuevas...